5 tipos de fuga que puede presentar tu vehículo

Seguro te ha pasado que te dispones a subir a tu coche cuando de pronto una siniestra mancha de líquido atrae tu mirada debajo del vehículo e inmediatamente piensas: “¡por favor, que no sea de mi auto, que no sea de mi auto!”.

La verdad es que tu coche puede presentar distintos tipos de fuga, por lo que no está de más conocer estos hipotéticos escenarios, para saber de qué manera actuar. Por eso Gasydisel te enumera las 5 fugas más comunes.

ACEITE

Quizá la fuga más normal es la de aceite de motor, pues todos ubicamos bien ese tipo de salpicaduras en nuestra cochera, en el estacionamiento del supermercado o frente a la casa del vecino. Por lo general se da debajo del motor y el líquido puede ser desde color ámbar hasta marrón oscuro o negro, esto último cuando el aceite ya es más viejo.

Mientras se trate de una filtración leve, no requiere que te lances de inmediato al taller mecánico, pero mejor atiéndelo antes de que se convierta en un problema. Por lo regular se debe a que el aceite está escapando por las juntas o sellos del motor, tapas de válvulas o el cárter del aceite.

                  Te recomendamos: Tu personalidad según tu coche

ANTICONGELANTE

Otro clásico de las fugas es el anticongelante, que es fácil de identificar debido a que el líquido puede ser verde, rosa, naranja o azul brillante. Esto no es algo al azar, ya que los fabricantes han determinado utilizar colores “chillones” para que sea muy evidente cuando hay un derrame y se pueda diferenciar de otros fluidos.

Si notas que tu vehículo empieza a sobrecalentarse es probable que esté perdiendo anticongelante, y aunque la solución posiblemente sea sencilla, en poco tiempo puede derivar en algo más grave, por lo que lo más recomendable es acudir cuanto antes a un taller para evitar daños al motor.

LÍQUIDO DE TRANSMISIÓN

Con el objetivo de que no se confunda con el aceite del motor, el líquido de la transmisión también es fabricado con una tonalidad en especial: rojo brillante. Sin embargo, el desgaste lo va “tostando” hasta quedar de color marrón. Además, es naturalmente más viscoso o espeso.

En caso de un vehículo estándar la descompensación se volverá evidente ya que te costará meter los cambios, mientras que en un coche automático los cambios de marcha se sentirán bruscos. De cualquiera forma, es algo que se debe reparar pronto.

                  Te recomendamos: Por qué cambia el precio de la gasolina cada día

LÍQUIDO DE FRENOS

El líquido de frenos es esencial para que tu vehículo pueda detenerse, así que, si sientes el pedal muy suave o que se hunde hasta el fondo, si debajo del coche ves una mancha amarilla o color marrón, o si desciende notablemente el nivel en el depósito del líquido de frenos, por tu seguridad es esencial que atiendas esa situación a la brevedad.

COMBUSTIBLE

Por otra parte, debido a lo inflamable de la gasolina, una fuga de esta categoría sería peligrosa, por lo que en caso de detectar un goteo bajo el auto, intenso olor a combustible dentro y fuera de la unidad, un irracional aumento en el consumo habitual, jaloneos, falta de potencia o que el motor “se mate”, de inmediato hay que detener el vehículo, ya que no es seguro conducir en esas circunstancias. 

Los motivos pueden ser mangueras en mal estado, una grieta o corrosión en el depósito de combustible, daño en el tapón del tanque o desgaste en piezas como el filtro, la bomba y los inyectores de la gasolina.

                  Te recomendamos: ¿Qué hacer si se te para tu coche?

Como podrás darte cuenta, aunque puede haber más motivos, en general las fugas se presentan por el deterioro de las piezas que componen los diferentes sistemas de un vehículo. Por lo tanto, es fundamental realizar revisiones periódicas a tu coche.

Cuando vayas a Gasydisel date una vuelta por la Zona Akron, donde contamos con personal altamente capacitado para ajustar los niveles de líquidos en tu auto y que no se te escapen las fugas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top